Ecogroceries
  • Home
  • NOSOTROS
    • Nuestra historia
    • Estructura
    • Como Agregamos Valor
    • EQUIPO DE TRABAJO
  • NUESTROS PRODUCTOS
    • NUESTROS PRODUCTOS
    • RECETAS DE NUESTROS PRODUCTOS
    • PROPIEDADES Y BENEFICIOS
    • CUALES SON LAS SEMILLAS ANDINAS
  • Blog
  • Contacto

QUÉ ES ALIMENTACIÓN RESPONSABLE?

30/6/2018

0 Comentarios

 
Picture
Se habla mucho de la alimentación responsable, de dietas, comida sana, de hábitos de vida saludables etc…
Pero qué entendemos por una alimentación responsable?
Segun la unidad de Endocrinologúa y Nutrición de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario, podemos definir la alimentación responsable como aquella que resulta sana, satisfactoria, exenta de riesgos para la salud e idónea para la prevención de las enfermedades
¿Cómo y qué debemos comer?
​Muchos estudios han demostrado que la dieta mediterránea, en la que se incluye: consumo de frutas y verduras frescas, hidratos de carbono complejos, frutos secos, legumbres, pescados, carnes blancas, aceite de oliva, así como un consumo bajo de grasas de origen animal y bollería industrial se asocian a una disminución de la patología cardiovascular.
​Estos hidratos se encuentran en cereales, hortalizas, legumbres, harinas integrales, verduras. Encuentra mas de estos productos en nuestro portafolio, solicitalo a tu cadena de supermercados mas cercana
0 Comentarios

CONOCE COMO ESTA EL MERCADO BIO EN ESPAÑA

20/6/2018

0 Comentarios

 
Picture
Entre nuestro hábitos de compra cada vez con mayor frecuencia; incluimos productos saludables para nuestro cuerpo, pero además incluimos aquellos que nos es permitido comer. Como es el caso del mercado de antecedentes celiacos al cual desde Ecogroceries atendemos con multiples propuestas; solicita la tuya, personalizada e indicale al supermercado mas cercano que la haremos para su marca.

Sabias que en tan dificil es? La respuesta es que el mercado de productos de alimentación ecológica en España ha fechas del 2017 ha tenido tan solo un crecimiento del 14%, frente al 2% de los alimentos convencionales, según se desprende del informe “Mitos y realidades sobre el consumo de productos ecológicos”, elaborado por Kantar Worldpanel y la Fundación Catalunya La Pedrera.
Sin embargo, el nivel de penetración de los alimentos ecológicos en España sigue siendo muy bajo con respecto al de otros países europeos. Mientras que en España sólo el 42% de los hogares compra productos ecológicos, la media europea se sitúa en el 80%.

0 Comentarios

Construyendo dietas y generando habitos de consumo

10/6/2018

0 Comentarios

 
Picture
En la actualidad es necesario pensar que entramos en épocas de alto desarrollo donde cada vez mas, la calidad de la alimentación que mantengamos se hace mas importante porque se ven reflejadas en nuestro estado de salud, condición física, rendimiento y marcan tendencias entre la población, Esto mas que palabras, demostrado según datos de hmR (Health Market Research) por el mercado de productos ligados a las tendencias de consumo saludable (OTC, suplementos, personal care y nutrición) que facturaron más de 5.400 millones de euros, un 3% más que el año anterior. Aspectos que reflejan el amplio potencial de crecimiento para un mercado que ha modificado también la manera de promocionar, producir y vender sus productos. Además del sector de la alimentación, que se mueve ante un auge de los productos ECO y BIO, encontramos otras industrias como la cosmética, el ecommerce, el vending machine  o las farmacéuticas que también han adaptado sus estrategias a las necesidades del nuevo consumidor.
Si perteneces a algunas de las anteriores y estas en busca de nuevos productos para tus diferentes marcas y formar tu catalogo, escribenos o contactanos en www.ecogroceries.weebly.com

0 Comentarios

Productos Ecologicos, Mucho mas que un Beneficio!!

24/5/2018

0 Comentarios

 
Picture
Cada vez que pensamos en productos ecológicos, sobre el costo de oportunidad de su consumo y sus posibles beneficios; no concebimos lo que según la universidad de Sevilla son sus Verdaderos beneficios al describir que para "el usuario recibe: productos libres de pesticidas y fertilizantes químicos  nocivos; de gran calidad; alimentos con un mejor sabor más “auténtico”; productos libres de aditivos sintéticos, producidos en tiempos, ciclos y condiciones regulares; Entregando todos los beneficios y propiedades del producto. Pero se hacen productos íntegro y responsables al entregar beneficios para el medio ambiente y las comunidades que los producen: fomentan un cultivo y crianza sostenible, racional y con beneficios a corto y largo plazo para el consumidor y la comunidad; El método tradicional de producción, sin productos químicos, mantienen sanos el agua, el subsuelo y los acuíferos, no dañando a otras especies de vegetales ni animales; la producción requiere menos energía y más mano de obra, hecho que beneficia la agricultura local y proporciona trabajo a muchos profesionales del sector; son respetuosos con el bienestar animal
Según la FAO-OMS “la agricultura ecológica es un sistema holístico de gestión de la producción que evita el uso de fertilizantes químicos, pesticidas y organismos genéticamente modificados, reduce al mínimo la polución del aire, suelo y agua y logran un nivel óptimo de salud y productividad de las comunidades interdependientes de plantas, animales, y seres humanos
CONTACTANOS Y CONSUME PRODUCTOS ECOLÓGICOS CERTIFICADOS. CON UN BENEFICIO MULTIPLE!!!

0 Comentarios

Las marcas blancas en los habitos de consumo y en el 39% de las listas de compra

16/5/2018

0 Comentarios

 
Picture
Cada dia vemos mas marcas sin ningun renombre entrar en nuestras listas de mercado e incluirse en nuestros habitos de consumo sin ningun probleme, terminando con los aspectos de fidelidad de marcas y creando patrones de consumo sobre los que Segun resalta Beatriz P Galdon en el diario 20 minutos "mi bolsillo"; "Los productos más demandados son papel higiénico, pañales, verduras congeladas y frutos secos; los menos aceptados son los refrescos y bebidas alcohólicas. "Antes se asociaba a consumidores con menos recursos. Ahora todo el mundo compra marcas de distribución y de fabricante", explican desde Nielsen". llegando asi las marcas blancas a suponer segun estudios de la consultora Nielsen a controlar más del 70% de las ventas.
Repartiendose entre las principales cadenas de supermercados de manera diversificada de la siguiente Mercadona, con el 43,5% del total; Grupo Dia (16,2%); Lidl (11,2%); Carrefour (7,1%); Eroski (4,8%) y Grupo Auchan (2,3%). El resto se reparte un 14,9%, de acuerdo con los datos de Kantar WorldPanel. España es uno de los países donde mayor aceptación tiene esta línea de comercio. Solo la supera el Reino Unido, que al cierre de 2016 registraba una cuota del 41,4%. Por su parte, Alemania, Francia e Italia cuentan con un 35,6%, 25,9% y 18,6%, respectivamente.
Creando con estos datos sensaciones de perdida de calidad, que se hacen cada vez mas inciertos al entregar marcas propias de grupos de productores especialistas quienes fijan producciones para externos, disminuyendo precios y desarrollando estrategias de venta ante posibles altibajos de la economia.
Generando Según un análisis realizado por la compañía de préstamos personales rápidos Monedo, llenar el carro de la compra con marcas blancas puede suponer un ahorro de entre el 35% y el 45%. En términos globales, al año puede alcanzar la cifra de los 2.500 euros tan solo en productos de alimentación y de consumo personal.


Conoce ya Ecogroceries la nueva plataforma de agencia para marcas blancas e ingresa en un mercado en crecimiento

Picture
0 Comentarios

Porque marcas blancas? Porque 100% Naturales?

9/5/2018

0 Comentarios

 
Picture
LAS MARCAS BLANCAS ABREN PUERTAS
Las marcas blancas, tal como lo menciona Beatriz Calvo Villoria en la página web Vida Sana; al igual que lo hicieron primero en los productos convencionales, se abren paso con fuerza en el nuevo mercado de la alimentación ecológica. En España, el 78% de las ventas de este tipo de artículos lo son. Hay una creciente variedad de marcas blancas ecológicas de minoristas como Aldi, con su marca Gutbio, que tiene una gran oferta de productos. Otro ejemplo sería El Corte Inglés con su marca Bio; Carrefour, también tiene Bio y Ecoplanet;  Lidl también llama a su marca propia Bio; Alcampo,  Eroski, etc., también tienen sus propias marcas blancas. Marcas blancas producidas, muchas veces, por los mismos fabricantes de ecológico de marcas reconocidas, pero ahora trabajando para grandes distribuidoras. Marcas blancas que han llegado para quedarse como primeras opciones de compra para muchos
LA AGROINDUSTRIA, UNA CULTURA DE CONSUMO Y UN HABITO DE VIDA?
El consumo de productos ecológicos nació como una alternativa a un sistema agroindustrial que está envenenado literalmente el planeta con sus insumos, pesticidas, abonos químicos, con altísimos gastos hídricos y energéticos. Que deforesta, que  lleva a la desaparición del campesinado mundial, base de la soberanía alimentaria que hace a los pueblos libres. Que  arrasa las especies vegetales y animales autóctonas, que paga salarios que impiden una vida digna a los cultivadores y que además les exponen sin protección a agroquímicos peligrosos, entre otros impactos innumerables. El consumo ecológico nunca fue solo una cuestión de salud y calidad. El tipo de consumo proviene de los orígenes del ser humano, en donde eran simbolismos de salud y vitalidad. Aspectos que adquieren fortaleza y que empiezan a abrirse campo entre las estanterías del retail. 

"QUIERES CONOCER MAS DE RECETAS, BENEFICIOS O DESARROLLA TU MARCA PROPIA PARA CONSUMO MASIVO. Conoce nuestra pagina web

0 Comentarios

UNA GUÍA RÁPIDA PARA INICIAR UNA DIETA SIN GLUTEN - Ecogroceries

1/5/2018

0 Comentarios

 
Picture
La enfermedad celíaca es un desorden por vida que se encuentra en personas que son genéticamente susceptibles. Daño al intestino delgado es causado por una reacción autoinmune mediada por la ingestión del gluten. El resultado de este daño es que la comida no sea absorbida apropiadamente. Aún cantidades pequeñas de comida que contenga gluten afecta a aquellos que tienen la enfermedad celíaca y causa problemas de salud. Daño puede ocurrir al intestino delgado aun cuando no hay síntomas presentes.
En cuanto a la sensibilidad al gluten no-celíaca, aunque los detalles de la condición todavía no son bien dilucidadas, y parece que el consumo de gluten no causa daño al intestino, también es esencial evitar el gluten para mantener la salud y evitar síntomas.
Gluten es el nombre genérico de ciertas proteínas contenidas en los cereales trigo, cebada, centeno y sus derivados.

​Granos y harinas PERMITIDAS
Arroz, maíz, soya, patatas, tapioca, frijoles, garfava, sorgo, quinoa, mijo, trigo sarraceno,
arrurruz, amaranto, tef, harina de nueces.

NO PERMITIDAS en ninguna forma
Trigo (duro, graham, trigo khorasan KAMUT®, sémola, espelta), centeno, cebada y triticale.



0 Comentarios

Guía completa de superalimentos: qué son y cómo tomarlos

24/4/2018

0 Comentarios

 
Picture
Los superalimentos son nutricionalmente los alimentos más densos en el planeta y se han utilizado durante miles de años por los pueblos indígenas para sanar la mente y el cuerpo. 
Una de las maneras de mejorar de forma rápida y sencilla nuestra salud es aumentar la ingesta de superalimentos, alimentos ricos en nutrientes que tienen un poderoso efecto sobre la salud humana.
Los superalimentos son en su mayoría alimentos crudos que son más densos en nutrientes que los alimentos procesados y cocinados. Ricos en enzimas también están llenos de vitaminas, minerales, fitonutrientes y fitoquímicos, que ayudan a protegernos contra las enfermedades. Llenos de antioxidantes tienen un amplio potencial terapéutico y propiedades anti-microbianas y anti-inflamatorias.
Los superalimentos es una tendencia que crece día a día. Cada vez más personas están descubriendo que se sienten mejor cuando los añaden a su dieta. Las semillas de chia, la maca andina, espirulina y chlorella, y granos antiguos como la quinoa, entre otros muchos son cada vez más populares y cada vez más fácil encontrarlos en tiendas y supermercados.
los superalimentos como aquellos alimentos que cumplen al menos tres requisitos. Que son fuente excelente de fibra, vitaminas, minerales; con alto contenido en fitonutrientes y compuestos antioxidantes como las vitaminas A y E y el betacaroteno; y de baja densidad calórica. Todos ellos factores que hacen que los superalimentos puedan ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y otras afecciones y trastornos de salud.

0 Comentarios

El mercado ecológico vive su momento más dulce y da el salto a la gran superficie

13/4/2018

0 Comentarios

 
Picture
Lo ecológico tira en España. Es un nuevo nicho de mercado con oportunidades que se multiplican, 

Lo bio, o lo ecológico, o lo orgánico, no es una moda, es una hábito de consumo que ya se ha instalado en parte de la población y cuya demanda seguirá creciendo según todas las previsiones. Se encuentra en plena explosión. 

En referencia a ello se menciona que. «Es una revolución en el sector que hará crecer la demanda y el número de consumidores. Y eso exigirá a las tiendas especializadas ser más competitivas», considera Ramón Roset, director general de Bionistas y cuyo propósito va mas allá de un simple proceso de compra y venta lo definen como «Es un estilo de vida, un compromiso por cuidar la salud, por ser respetuosos con el medio ambiente, por contaminar menos favoreciendo el canal de proximidad y promocionando los productos locales», explica Alberto López, portavoz de la Asociación de Empresarios y Supermercados Ecológicos (Aeseco).. "Pero es también un sistema con vocación de justicia social", comenta. 

En EcoGroceries destacamos que cada proceso y cada lugar de españa sufre un crecimiento abrumador en lo relacionado a los productos Agroecológicos,; en el cual estamos actualmente ingresando y en el que estamos preparados para recibir a tu empresa. Escribenos y haremos el respectivo analisis de sus posibilidades, ampliarlas y potenciarlas en el mercado del retail.

0 Comentarios

El mercado saludable impone la quinoa como el grano del futuro

2/4/2018

0 Comentarios

 
Picture
La quinua o quinoa de nuevo en las noticias, esta vez según la revista dinero, en el mercado se puede encontrar la quinoa en diferentes presentaciones: granos para consumir en ensaladas, sopas o como acompañamientos; harinas crudas e instantáneas, que se utilizan en repostería, panadería, batidos y sopas; hojuelas para cereales, yogurts y frutas.
Existe también una gama de productos elaborados con la quinoa como las barras de cereal, hamburguesas, flanes y galletas, entre otros. Descubre las diferentes alternativas de productos existentes dando click en la opción "Nuestros productos".
​
Estos productos se enmarcan bajo la sombrilla Colombina 100%, una plataforma de productos sin colorantes ni saborizantes artificiales y con beneficios nutricionales lanzada en agosto del año pasado.

Nota:Destacar que Este alimento ha sido catalogado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como uno de los granos llamados a soportar la seguridad alimentaria del mundo en los próximos años.

Picture
0 Comentarios
<<Anterior
    Picture

    ECOGROCERIES

    Siguenos en redes sociales y entérate de las últimas tendencias en consumo ecológico. Escribe tus comentarios

    Archivos

    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018

    Categorias

    Todos
    Ecologicos
    Marcas Blancas
    Nuevas Alternativas De Producto
    Retail EspaÑol

    Fuente RSS

      Informate

    Suscripcion Newsletter
    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • NOSOTROS
    • Nuestra historia
    • Estructura
    • Como Agregamos Valor
    • EQUIPO DE TRABAJO
  • NUESTROS PRODUCTOS
    • NUESTROS PRODUCTOS
    • RECETAS DE NUESTROS PRODUCTOS
    • PROPIEDADES Y BENEFICIOS
    • CUALES SON LAS SEMILLAS ANDINAS
  • Blog
  • Contacto