![]() Según publicación hecha en la BBC en el contexto Europeo se señala que "Vendemos cada vez más quinua, la regular, la roja. Y ahora estamos tratando de abastecernos de la negra", dice Alice Peter. "Incluso hemos iniciado un proyecto de comercio justo con productores sudamericanos para traerla al país. La gente la adora", cuenta. El "superalimento"La quinua era un alimento sagrado para los Incas, que fue posteriormente relegado por otros cereales traídos por los colonizadores, como el trigo.Pero hoy en día la quinua ha sido redescubierta por nutricionistas estadounidense y europeos, ya que su contenido proteico es calificado de excepcional (entre 12 y 18% de proteínas) por los expertos. El cereal contiene además aminoácidos esenciales, magnesio y potasio."La gente la busca por su alto contenido proteico. Muchos de nuestros clientes son vegetarianos o veganos y para ellos es más conveniente consumir un grano que contiene más proteínas", explica Peter Allice, de Infinity Foods. También comienza a ser muy popular entre deportistas y quienes sufren de alergias, ya que tiene un alto nivel de tolerancia.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
ECOGROCERIESSiguenos en redes sociales y entérate de las últimas tendencias en consumo ecológico. Escribe tus comentarios Archivos
Junio 2018
Categorias
Todos
|